LLÁMANOS GRATIS AL
Cuida tu salud

CHEQUEOS DE SALUD

Conoce tu estado de salud y detecta posibles patologías con antelación
Seas o no de Sanitas


Te asesoramos sin compromiso
Tus datos se han enviado correctamente.

En breve contactaremos contigo.
¡ERROR!

Tus datos no se enviaron correctamente, inténtalo de nuevo en unos minutos.
Consulta la información de privacidad

Leer más

Tus datos se tratan de forma segura.
Servicios y cuidados médicos para mejorar tu calidad de vida
Evaluación completa del estado de salud
Todas las pruebas necesarias, para detectar posibles patologías.
Prevención de enfermedades
Pruebas y consultas coordinadas por un especialista en medicina interna.
Detección precoz de patologías
Para prevenir enfermedades lo ideal es detectarlas precozmente para que el tratamiento se empiece con la mayor brevedad posible.
¿En qué consisten?pleto?

Para prevenir enfermedades lo ideal es detectarlas precozmente para que el tratamiento se empiece con la mayor brevedad posible. De esa manera se consigue tratar la patología, interrumpir o frenar su evolución y evitar posibles complicaciones derivadas de las mismas. En este caso le proporcionamos el Reconocimiento Médico Complete.

Procedimiento

  • General: un especialista realiza la exploración física y elabora una completa historia médica.
  • Evaluación Cardiopulmonar:
    • Prueba de esfuerzo físico o Ergometría.
    • Ecografía cardiológica (eco-cardiograma).
    • Medida de presión arterial y pulso.
    • Electrocardiograma.
    • Test de funcionamiento pulmonar o espirometría para medir la capacidad funcional de los pulmones.
    • Test de Framinghan para medir el riesgo cardiovascular (score por sexo, edad, hábitos, etc.).
  • Antropometria: cálculo de masa corporal.
  • Análisis clínicos: hemograma completo, bioquímica, perfil lipídico, marcadores tumorales especificos, antígenos y anticuerpos para hepatitis, perfil tiroideo y análisis de orina.
  • Revisión oftalmológica: agudeza visual, anomalías refractarias, test cromático, motilidad ocular, estereopsia, tonometria, campimetría y fondo de ojo.
  • Revisión otorrinolaringológica: revisión orofaringea, otoscopia, audiometría y fibrolaringoscopia.
  • Específico: revisión urológica o ginecológica según el género del paciente.
  • Radiología: exploración radiológica del tórax, ecografía abdominal y mamografía (si ha pasado más de un año desde la última y el ginecólogo lo estima oportuno).
  • Aparato digestivo: consulta preanestética y colonoscopia con o sin sedación.
¿En qué consisten?

Para prevenir enfermedades lo ideal es detectarlas precozmente para que el tratamiento se empiece con la mayor brevedad posible. De esa manera se consigue tratar la patología, interrumpir o frenar su evolución y evitar posibles complicaciones derivadas de las mismas. En este caso le proporcionamos el Reconocimiento Médico Integral.

Procedimiento

  • General: un especialista realiza la exploración física y elabora una completa historia médica.
  • Evaluación Cardiopulmonar:
    • Prueba de esfuerzo físico o Ergometría.
    • Ecografía cardiológica (eco-cardiograma).
    • Medida de presión arterial y pulso.
    • Electrocardiograma.
    • Test de funcionamiento pulmonar o espirometría para medir la capacidad funcional de los pulmones.
    • Test de Framinghan para medir el riesgo cardiovascular (score por sexo, edad, hábitos, etc.).
  • Corporal: peso, talla, cálculo de masa corporal (IMC).
  • Análisis clínicos: hemograma completo, bioquímica, perfil lipídico, marcadores tumorales específicos, anticuerpos y antígenos de hepatitis, perfil tiroideo y análisis de orina.
  • Revisión oftalmológica: agudeza visual, anomalías refractarias, test cromático, motilidad ocular, estereopsia, tonometria, campimetría y fondo de ojo.
  • Revisión otorrinolaringológica: revisión orofaringea, otoscopia, audiometría y fibrolaringoscopia.
  • Revisión urológica o ginecológica: depende del género del paciente.
  • Radiología: exploración radiológica del tórax, ecografía abdominal y mamografía (si ha pasado más de un año desde la última y el ginecólogo lo estima oportuno).
¿En qué consisten?

Para prevenir enfermedades lo ideal es detectarlas precozmente para que el tratamiento se empiece con la mayor brevedad posible. De esa manera se consigue tratar la patología, interrumpir o frenar su evolución y evitar posibles complicaciones derivadas de las mismas. En este caso le proporcionamos el Reconocimiento Médico Classic.

Procedimiento

  • General: un especialista realiza la exploración física y elabora una completa historia médica.
  • Evaluación cardiopulmonar:
    • Prueba de esfuerzo físico o Ergometría.
    • Medida de presión arterial y pulso.
    • Electrocardiograma.
    • Test de funcionamiento pulmonar o espirometría para medir la capacidad funcional de los pulmones.
    • Test de Framinghan para medir el riesgo cardiovascular (score por sexo, edad, hábitos, etc.).
  • Antropometría: cálculo de masa corporal.
  • Análisis clínicos: hemograma completo, bioquímica, perfil lipídico y análisis de orina.
  • Revisión Oftalmológica: agudeza visual, anomalías refractarias, test cromático, motilidad ocular, estereopsia, tonometria, campimetría y fondo de ojo.
  • Revisión otorrinolaringológica: revisión orofaringea, otoscopia, audiometría osea y fibrolaringoscopia.
  • Radiología: exploración radiológica del tórax.
¿En qué consisten?

Para prevenir enfermedades lo ideal es detectarlas precozmente para que el tratamiento se empiece con la mayor brevedad posible. De esa manera se consigue tratar la patología, interrumpir o frenar su evolución y evitar posibles complicaciones derivadas de las mismas. En este caso le proporcionamos el Reconocimiento Médico Cardiológico específico para la detección precoz de patologías relacionadas con el sistema cardiovascular.

Procedimiento

  • General: un especialista realiza la exploración física y elabora una completa historia médica.
  • Evaluación Cardiopulmonar
    • Prueba de esfuerzo físico o Ergometría.
    • Ecografía cardiológica (eco-cardiograma).
    • Score cálcico (exclusivamente por indicación del cardiólogo durante la exploración).
    • Medida de presión arterial y pulso.
    • Electrocardiograma.
    • Test de funcionamiento pulmonar o espirometría: para medir la capacidad funcional de los pulmones.
    • Test de Framinghan: estimación del riesgo de sufrir ataques del corazón en los próximos 10 años. Se basa en factores claves de riesgo, edad, sexo, niveles de colesterol, presión sanguínea, diabetes y tabaco.
  • Antropometría: cálculo de masa corporal (IMC).
  • Análisis clínicos: hemograma completo, bioquímica y perfil lipídico y análisis de orina.

Radiología: exploración radiológica del tórax

¿En qué consisten?

Para prevenir enfermedades lo ideal es detectarlas precozmente para que el tratamiento se empiece con la mayor brevedad posible. De esa manera se consigue tratar la patología, interrumpir o frenar su evolución y evitar posibles complicaciones derivadas de las mismas. En este caso le proporcionamos el Reconocimiento Médico Ginecológico propio para la detección precoz de patologías relacionadas con el aparato genito-reproductor femenino (infecciones, molestias en relaciones sexuales, tumores, entre otros).

Procedimiento

  • General: un especialista realiza la exploración física y elabora una completa historia médica.
  • Toma de Constantes: medida de presión arterial y pulso.
  • Antropometría: cálculo de masa corporal.
  • Análisis clínicos: hemograma completo, bioquímica y análisis de orina.
  • Específico: exploración ginecológica, citología, ecografía ginecológica. También incluye colposcopia y ecografía mamaria si procede.
  • Radiología: ecografía abdominal y mamografía (si ha pasado más de un año desde la última y el ginecólogo lo estima oportuno).
¿Por qué elegir nuestros Servicios de Salud?
Seas o no de Sanitas tendrás todos estos beneficios.
Primera consulta médica gratuita
Con los mejores especialistas, de forma gratuita, para conocer tu caso e informarte de todo lo que necesites.
Innovación y tecnología
Contamos con la última tecnología y las técnicas más innovadoras en reproducción asistida.
Amplia red de centros
Ponemos a tu disposición una amplia red nacional de centros
Financiación a tu medida
Te ofrecemos diferentes posibilidades para financiar tu tratamiento.
Confianza, seguridad y garantía
Con toda la confianza, garantía y tranquilidad del Grupo Sanitas
Experiencia y calidad
Un equipo de expertos con más de 20 años de experiencia en el sector de la salud.

Servicio ofrecido por SANITAS S.L. DE DIVERSIFICACIÓN (Sociedad Unipersonal) compañía perteneciente al Grupo Sanitas. Este servicio no está cubierto con carácter general por ninguno de los productos aseguradores comercializados por Sanitas S.A. de Seguros, con excepción de aquellas pólizas donde se haya acordado expresamente su inclusión dentro de la cobertura asegurada. Consultar precios y disponibilidad del servicio en cada provincia.